¿Qué dice Gross sobre el juego?

Para Groos, el juego es pre-ejercicio de funciones necesarias para la vida adulta, porque contribuye en el desarrollo de funciones y capacidades que preparan al niño y niña para poder realizar las actividades que desempeñará cuando sea grande.

Solicitud de eliminación Referencia: feandalucia.ccoo.es

¿Cuál es la teoría de Gross?

La teoría de Groos destaca el papel relevante que tiene el juego en el desarrollo de las capacidades y las habilidades que permitirán al niño desenvolverse con autonomía en la vida adulta.

Solicitud de eliminación Referencia: rio.upo.es

¿Cuáles son las 4 teorias del juego?

Hay 4 elementos fundamentales para entender la teoría de juegos: (i) los jugadores, (ii) la estrategia, (iii) los pagos, y (iv) las reglas del juego. Los jugadores son los agentes económicos (individuos, firmas, organizaciones, países, etc.) que toman las decisiones relevantes del juego o la situación a analizar.

Solicitud de eliminación Referencia: centrocompetencia.com

¿Qué autor habla sobre el juego?

Para Jean Piaget (1956), el juego forma parte de la inteligencia del niño o niña, porque representa la asimilación funcional o reproductiva de la realidad según cada etapa evolutiva del individuo.

Solicitud de eliminación Referencia: feandalucia.ccoo.es

¿Qué dice Herbert Spencer sobre el juego?

Spencer dice: "el juego es un gasto de energía sobrante" y esta energía sobrante la ha obtenido el ser humano gracias a una buena alimentación y nutrición. Tanto animales irracionales como los seres humanos hacen un gasto continuo de energía, pero lo llevan a cabo de forma diferente.

Solicitud de eliminación Referencia: dialnet.unirioja.es

Teoria del Juego Karl Gross



¿Qué es el juego para Piaget y para Freud?

El juego es considerado un medio de expresión simbólica de fantasías, deseos y experiencias, a través del cual el niño elabora situaciones traumáticas y siente alivio de la presión superyoica a través del mecanismo de personificación (Klein, 1929).

Solicitud de eliminación Referencia: scielo.org.ar

¿Qué propone Herbert Spencer?

A nivel general, el pensamiento spence- riano postula que la evolución de la sociedad quedaba reflejada en el paso de lo “natural” y “biológico” a lo “social” y “moral”. En esta cadena evolutiva, analiza que primero apare- ce la especie humana y su constitución como organismo social.

Solicitud de eliminación Referencia: redalyc.org

¿Qué piensa Jean Piaget sobre el juego?

En la formación del símbolo, Piaget expone una gran parte de sus conclusiones sobre el juego infantil. El autor plantea que el juego es pura asimilación y sostiene que el individuo relaciona lo que capta con sus experiencias previas y lo adapta a sus necesidades.

Solicitud de eliminación Referencia: redined.educacion.gob.es

¿Qué dice Vigotsky de los juegos?

Es necesario señalar que Vigotsky consideraba que en la edad infantil el juego es el camino más importante de todo el desarrollo cultural, en donde se subraya el desarrollo simbólico. El paradigma histórico-cultural gira alrededor del desarrollo simbólico, de la función psicológica de la cultura.

Solicitud de eliminación Referencia: scielo.org.co

¿Qué es el juego para Montessori?

El método Montessori se basa en la observación del niño y la creación de un entorno preparado que promueva la independencia y el descubrimiento. En este contexto, el juego se convierte en una forma natural de aprendizaje, donde el niño tiene la libertad de explorar y desarrollarse a su propio ritmo.

Solicitud de eliminación Referencia: montessorispace.com

¿Qué dice Piaget y Vigotsky sobre el juego?

El juego es entendido como un espacio, asociado a la interioridad con situaciones imaginarias para suplir demandas culturales (Vigotsky), y para potenciar la lógica y la racionalidad (Piaget). Todos concuerdan en la importancia del juego en el aspecto psicológico, pedagógico y social del ser humano.

Solicitud de eliminación Referencia: feandalucia.ccoo.es

¿Cómo se clasifican los juegos según Piaget?

a) Estadio sensoriomotor, entre 0 y 2 años: predomina el juego funcional o de ejercicio. b) Estadio preoperacional, entre los 2 y los 6 años: predomina el juego simbólico. c) Estadio de las operaciones concretas, entre los 6 y los 12 años: predomina el juego de reglas.

Solicitud de eliminación Referencia: mheducation.es

¿Qué autores hablan sobre el juego y el aprendizaje?

Se tomaron como referencia autores como: Leif y Brunelle (1978), González Alcantud (1993), Piaget (1945), Vigotsky (1966), Decroly (1998), con la finalidad de ahondar los criterios y referencias no sólo del juego, sino también del proceso de aprendizaje.

Solicitud de eliminación Referencia: saber.ula.ve

¿Qué pedagogo habla sobre el juego?

Para Piaget, el juego está vinculado al desarrollo mental del niño, es un instrumento de desarrollo de la inteligencia, el medio a través del cual se desarrolla el pensamiento y el lenguaje.

Solicitud de eliminación Referencia: uvadoc.uva.es

¿Por qué es importante el juego en la educación?

El juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales clave. A través del juego, los niños aprenden a forjar vínculos con los demás, y a compartir, negociar y resolver conflictos, además de contribuir a su capacidad de autoafirmación.

Solicitud de eliminación Referencia: unicef.org

¿Qué afirma la teoría?

Una teoría hace generalizaciones acerca de observaciones y consiste en un conjunto coherente e interrelacionado de ideas. Una teoría tiene que ser de alguna manera verificable; por ejemplo, uno puede teorizar que una manzana caerá cuando se le suelta, y entonces soltar una manzana para ver qué pasa.

Solicitud de eliminación Referencia: es.wikipedia.org

¿Qué es el juego según Guy Jacquin?

Según Guy Jacquin (1996), el juego es una actividad espontánea y desinteresada que exige una regla libremente escogida que cumplir o un obstáculo deliberadamente que vencer.

Solicitud de eliminación Referencia: feandalucia.ccoo.es

¿Que nos enseña la teoria de Vigotsky?

Vygotsky creía que el aprendizaje no es un proceso individual, sino que se produce en un contexto social y cultural. El contexto social y cultural influye en el pensamiento y el comportamiento de las personas y, por lo tanto, en su desarrollo cognitivo.

Solicitud de eliminación Referencia: mentesabiertaspsicologia.com

¿Qué es la recreación según Piaget?

Este autor considera a la recreación como una actividad o experiencia voluntariamente elegida por el participante ya sea porque recibe satisfacción inmediata de ella o porque percibe que puede obtener valores personales o sociales de ella.

Solicitud de eliminación Referencia: nulan.mdp.edu.ar

¿Cómo influye el juego en lo cognitivo?

En resumen, el juego influye en el desarrollo cognitivo, pues durante esta actividad, un individuo necesita poner en práctica sus conocimientos previos, adaptarse a requerimientos y a retos a los cuales se enfrenta y ofrecer respuestas, que entre otros aspectos, incluyen diversas habilidades cognitivas.

Solicitud de eliminación Referencia: repositorio.ual.es

¿Cómo influye el juego en el desarrollo cognitivo?

El juego aporta al normal desarrollo cognitivo del niño, permitiéndole: Conocer su entorno. Aprender a interactuar en diferentes escenarios. Controlarse a sí mismo en diversas situaciones.

Solicitud de eliminación Referencia: klim.com.co

¿Qué dice Herbert Spencer sobre la educación?

“El objeto de la educación es formar seres aptos para gobernarse a sí mismos, y no para ser gobernados por los demás.” Herbert Spencer (1820-1903) Escritor Británico.

Solicitud de eliminación Referencia: psicosol.es

¿Cuáles son los dos tipos de sociedad según Herbert Spencer?

También indica la existencia de dos tipos de sociedades, la militar y la industrializada, como reflejo de un proceso evolutivo en que se pasa de la primera de ellas a la segunda según la complejidad del sistema va en aumento.

Solicitud de eliminación Referencia: psicologiaymente.com

¿Qué es el cambio social según Herbert Spencer?

Según Spencer la sociedad del siglo XIX a cortado esa cadena evolutiva , limitándose a quedarse en un estadio intermedio . Para el autor la evolución pasa por la consecución del Estado liberal y la economía monetaria ya que esta fue la manera de pasar de la familia a la tribu y de la tribu a la sociedad .

Solicitud de eliminación Referencia: sociologicus.com

¿Cómo se define el juego desde Winnicott?

Para el autor, el juego cumple la función de aliviar al individuo de la constante tensión que se genera por la puesta en relación de la realidad del adentro y la realidad del afuera, aquella que permite tomar contacto con el sentido personal de cada sujeto y con el mundo que lo rodea.

Solicitud de eliminación Referencia: psicoafirma.com