¿Por qué es importante el juego según autores?

La mayoría de los autores consideran que el juego es una actividad innata, que surge de forma natural. Es a través del juego como los niños se relacionan con otros niños, con los adultos y con su entorno, aprendiendo por tanto a desenvolverse con diferentes personas y conociendo el mundo que les rodea.

Solicitud de eliminación Referencia: repositorio.unican.es

¿Cuál es la importancia del juego según autores?

El juego es una actividad natural del niño que facilita su desarrollo integral, por ello, muchos autores consideran necesario su uso en el ámbito educativo, como una herramienta que fomenta la adquisición de los aprendizajes y habilidades esenciales.

Solicitud de eliminación Referencia: uvadoc.uva.es

¿Qué importancia tiene el juego para Jean Piaget?

Consideraban que el juego dirige al niño hacia una actitud más madura y efectiva. Piaget (1951) parte de que el juego es una forma de asimilación. Desde la infancia y a través de la etapa del pensamiento ope- racional concreto, el niño usa el juego para adaptar los hechos de la realidad a esque- mas que ya tiene.

Solicitud de eliminación Referencia: redalyc.org

¿Qué dice Vigotsky sobre la importancia del juego?

Es necesario señalar que Vigotsky consideraba que en la edad infantil el juego es el camino más importante de todo el desarrollo cultural, en donde se subraya el desarrollo simbólico. El paradigma histórico-cultural gira alrededor del desarrollo simbólico, de la función psicológica de la cultura.

Solicitud de eliminación Referencia: scielo.org.co

¿Qué dice Freire sobre el juego?

el juego es libre, es libertad” (p. 20). En esta idea de libertad el hombre es un ser libre, nos refuerza Paulo Freire. La libertad del hombre posibilitará integrarse al mundo, y de este modo, si el hombre es un ser libre y el juego es una actividad libre se da una dialéctica, perfecta.

Solicitud de eliminación Referencia: scielo.cl

Jugar... ¡Un asunto muy serio! Importancia del juego en el desarrollo infantil



¿Qué es el juego para Montessori?

El método Montessori se basa en la observación del niño y la creación de un entorno preparado que promueva la independencia y el descubrimiento. En este contexto, el juego se convierte en una forma natural de aprendizaje, donde el niño tiene la libertad de explorar y desarrollarse a su propio ritmo.

Solicitud de eliminación Referencia: montessorispace.com

¿Qué juegos propone Piaget?

Piaget asocia tres estructuras básicas del juego con las fases evolutivas del pensamiento humano: - El juego es simple ejercicio (parecido al animal). - El juego simbólico (abstracto, ficticio) - El juego reglado (colectivo, resultado de un acuerdo de grupo).

Solicitud de eliminación Referencia: feandalucia.ccoo.es

¿Qué es el juego según Piaget y Vygotsky?

El juego es entendido como un espacio, asociado a la interioridad con situaciones imaginarias para suplir demandas culturales (Vigotsky), y para potenciar la lógica y la racionalidad (Piaget). Todos concuerdan en la importancia del juego en el aspecto psicológico, pedagógico y social del ser humano.

Solicitud de eliminación Referencia: feandalucia.ccoo.es

¿Qué dicen los autores sobre el juego?

La mayoría de los autores consideran que el juego es una actividad innata, que surge de forma natural. Es a través del juego como los niños se relacionan con otros niños, con los adultos y con su entorno, aprendiendo por tanto a desenvolverse con diferentes personas y conociendo el mundo que les rodea.

Solicitud de eliminación Referencia: repositorio.unican.es

¿Cuál es la teoría del juego de Vigotsky?

Es decir que, según Vigotsky (1984) el juego será básicamente el escenario práctico a través del cual el desarrollo social, afectivo e intelectual del niño y la niña se ven comprometidos con las dimensiones cognitivas superiores como: la inteligencia, el lenguaje, el pensamiento, la memoria, la percepción, la atención, ...

Solicitud de eliminación Referencia: redalyc.org

¿Qué es el juego según pedagogos?

Para la Pedagogía, el juego es un medio que forma parte de la fase de evolución del ser humano para aprender la infancia. En Sociología se entiende como un instrumento de los individuos jóvenes para aprender las reglas de la vida social y para integrarse progresivamente en la sociedad.

Solicitud de eliminación Referencia: feandalucia.ccoo.es

¿Qué nos dice la teoría de Piaget?

Según Piaget, los errores cognitivos de los niños no deben verse como fracasos, sino como oportunidades para el aprendizaje. Estos errores revelan los límites de su pensamiento en un determinado estadio y, al enfrentarlos, los niños pueden reevaluar y modificar sus esquemas mentales.

Solicitud de eliminación Referencia: ufv.es

¿Cuál es la importancia del juego en los niños?

Más que una oportunidad para divertirse, el juego enriquece el cerebro, el cuerpo y la vida del niño de una manera muy importante, ya que incide en su desarrollo y sano crecimiento. Jugar mejora en nuestros más pequeños su capacidad para planificar, organizar, relacionarse y regular sus emociones.

Solicitud de eliminación Referencia: uees.edu.ec

¿Qué es el juego según Aristoteles?

Aristóteles, discípulo de Platón, reflexiona por su parte en torno al juego ahondando en lo dicho por su maestro. El juego, asegura, reproduce todas las actividades que el niño tiene que hacer de adulto, por lo que es fundamental en la preparación de las nuevas generaciones para la vida.

Solicitud de eliminación Referencia: devir.es

¿Qué es el juego para Piaget y Erikson?

1.1.3.1 El juego según Erikson.

Así, el juego permite alucinar un dominio yoico, pero también practicarlo en una realidad intermedia entre la fantasía y el mundo real. El juego es un medio de revelar la forma en que el niño experimenta y estructura su mundo y funciona dentro de él.

Solicitud de eliminación Referencia: dspace.ucuenca.edu.ec

¿Cómo influye el juego en el desarrollo cognitivo?

En resumen, el juego influye en el desarrollo cognitivo, pues durante esta actividad, un individuo necesita poner en práctica sus conocimientos previos, adaptarse a requerimientos y a retos a los cuales se enfrenta y ofrecer respuestas, que entre otros aspectos, incluyen diversas habilidades cognitivas.

Solicitud de eliminación Referencia: repositorio.ual.es

¿Cómo influye el juego en el desarrollo emocional del niño?

Cuando los niños se enfrentan a problemas emocionales complejos, el juego les sirve a veces como forma de expresión. Dar a los niños espacio para jugar les permite procesar sentimientos como el dolor, el miedo o la pérdida sin dejar de actuar como niños.

Solicitud de eliminación Referencia: unicef.org

¿Que enseña el metodo Montessori?

El método Montessori está enfocado a promover la espontaneidad del alumnado así como su autonomía, dándole así la libertad para poder desenvolverse dentro de un ambiente especialmente preparado para ello, un aspecto que por lo tanto, favorece también al autodesarrollo del alumnado.

Solicitud de eliminación Referencia: additioapp.com

¿Qué es el juego y por qué es importante?

El juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales clave. A través del juego, los niños aprenden a forjar vínculos con los demás, y a compartir, negociar y resolver conflictos, además de contribuir a su capacidad de autoafirmación.

Solicitud de eliminación Referencia: unicef.org

¿Cuál es la importancia de los juegos?

Lejos de ser tan solo un pasatiempo, el juego es una actividad fundamental para el desarrollo de las personas. Se vincula con el apego, las relaciones con los pares y el aprendizaje de habilidades. Como en otras actividades cotidianas, el juego va evolucionando conforme el niño o niña crece.

Solicitud de eliminación Referencia: unicef.org

¿Qué importancia tiene el juego como estrategia didáctica?

El desarrollo del juego, como estrategia didáctica, permite que los alumnos puedan construir sus propios conocimientos a través de la experimentación, exploración, indagación e investigación, procesos claves para lograr en los alumnos un aprendizaje que sea realmente significativo.

Solicitud de eliminación Referencia: qhapaqnan.cultura.pe

¿Cómo aprenden los niños según la teoría de Piaget?

Así, Piaget resume que el niño en edad temprana, debe de aprender mediante actividades lúdicas las cuales le permitirán practicar sus habilidades motrices haciendo uso de sus sentidos para fortalecer su desarrollo cognitivo (Pulaski Spences, 1977).

Solicitud de eliminación Referencia: cenedic.ucol.mx

¿Cómo aprenden los niños con la teoria de Piaget?

Según Piaget, el sujeto que aprende, es activo en la construcción de su aprendizaje, ya que mediante este satisface la necesidad de equilibración, dándole sentido al mundo que le rodea, al establecer una coherencia entre aquel y sus esquemas cognitivos.

Solicitud de eliminación Referencia: online.aliat.edu.mx

¿Cuáles son las 4 etapas de la teoria de Piaget?

Para que se produzca el desarrollo cognitivo, Piaget establece cuatro etapas o períodos: Período sensomotor, período preoperacional, período de las operaciones concretas y período de las operaciones formales.

Solicitud de eliminación Referencia: uvadoc.uva.es

¿Qué dice Karl Groos?

En 1898, Groos propone la denominada teoría del preejercicio o del ejercicio preparatorio. Según este autor, la niñez es una etapa en la que el individuo se prepara para ser adulto, practicando, a través del juego, las diferentes funciones que realizará cuando sea adulto.

Solicitud de eliminación Referencia: rio.upo.es