¿Cómo hago para saber si tengo IRPF para cobrar?

Para la consulta del estado de tramitación de una devolución accede través del apartado "Mis expedientes". El acceso a "Mis expedientes" requiere identificarse con Cl@ve , certificado electrónico o DNIe del titular o de un apoderado al trámite.

Solicitud de eliminación Referencia: sede.agenciatributaria.gob.es

¿Cómo sé si tengo algo para cobrar de IRPF?

Si se desea consultar el monto y estado de la devolución, se puede hacer en servicios en línea/devoluciones, ingresando con la identidad digital. También a partir de esa fecha podrá consultarse por la app de DGI o por Whatsapp al 098 134400.

Solicitud de eliminación Referencia: elobservador.com.uy

¿Cuándo se puede cobrar el IRPF?

¿Cuándo se cobran las devoluciones? Las devoluciones automáticas de trabajadores dependientes se cobran a partir del viernes 16 de junio de 2023 en redes de cobranza o en el banco designado. ¿Cómo surgen las devoluciones automáticas?

Solicitud de eliminación Referencia: dgi.gub.uy

¿Cómo saber si tengo devolución de impuestos 2023?

Para saber bien si tienes devoluciones de impuestos pendientes a través de cheques, puedes: Llamar a la Tesorería General de la República al teléfono: 22768 9800. Con tu nombre y RUT te deberían poder entregar la información. También puedes ingresar aquí y hacerles la consulta por escrito en su formulario Web.

Solicitud de eliminación Referencia: cursando.cl

¿Cómo hacer el trámite para la devolución de IRPF?

Dirigite a www.dgi.gub.uy y desde allí, a la sección «Declaración Jurada IRPF – IASS», luego haz clic en el botón de «Servicios en línea» Escribí tu número de identificación y clave de acceso al sistema. Una vez dentro, elegí la opción «Consulta de devoluciones» ¡Y listo!

Solicitud de eliminación Referencia: memory.com.uy

Tutorial IRPF



¿Cómo puedo saber si tengo saldo a favor?

En la App de Taxdown o en la página www.taxdown.com.mx puedes conocer si cuentas con saldo a favor. Al registrarte la plataforma carga automáticamente la información fiscal y, mediante preguntas sencillas, se obtiene rápidamente el resultado.

Solicitud de eliminación Referencia: taxdown.com.mx

¿Cuánto me devuelven de la renta?

Según el artículo 103 de la Ley del IRPF, el importe máximo a devolver por la Agencia Tributaria será igual a la suma de las retenciones efectivamente practicadas, los ingresos a cuenta y los pagos fraccionados realizados del IRPF.

Solicitud de eliminación Referencia: cobee.io

¿Cómo saber cuál es mi renta anual?

Accediendo a "Área personal", "Mis Expedientes" e identificándote con tu certificado electrónico, DNIe o Cl@ve puedes ver información de tus expedientes de Renta, pulsando en la pestaña "En tramitación" o en "Todos", según el estado de tu declaración.

Solicitud de eliminación Referencia: sede.agenciatributaria.gob.es

¿Cómo puedo saber si tengo dinero retenido en SII?

Sí, es posible verificar en el sitio web del SII los montos de Impuesto Único de Segunda Categoría, retenidos e informados por el empleador al SII, desde la sección Servicios online, menú Declaración de renta, opción Consulta y seguimiento, Información de sus ingresos, agentes retenedores y otros, para lo cual debe ...

Solicitud de eliminación Referencia: sii.cl

¿Quién está obligado a hacer la declaración de la renta?

Están obligadas a presentar la declaración de la renta todas las personas que hayan ingresado más de 22.000 euros procedentes de un único pagador o 14.000 euros de varios pagadores. En este caso, la suma de los ingresos percibidos por el segundo y el resto tienen que superar los 1.500 euros al año.

Solicitud de eliminación Referencia: elperiodico.com

¿Cuando no hace falta pagar IRPF?

Como recoge la Agencia Tributaria, las personas que hayan tenido unos ingresos inferiores a los 22.000 euros o 14.000 euros -dependiendo del número de pagadores y la cantidad recibida - no tienen la obligación de presentar la declaración de la renta.

Solicitud de eliminación Referencia: elperiodico.com

¿Quién recibe devolución de impuestos?

Aquellos trabajadores dependientes, jubilados y otras personas naturales incluidas en el impuesto de segunda categoría, sin un ingreso aparte del otorgado por su empleador y que no deban reliquidar los impuestos pagados por precisamente obtener más de un sueldo o rentas de más de un empleador.

Solicitud de eliminación Referencia: blog.nubox.com

¿Cómo sacar mi Impuesto retenido?

  1. Da clic en el botón iniciar.
  2. Ingresa con e-firma o RFC y contraseña.
  3. Llena los datos solicitados en el formato electrónico.
  4. Ingresa los archivos con los documentos del trámite escaneados.
  5. Firma y envía el trámite con apoyo de tu firma electrónica.
  6. Guarda o imprime tu acuse de recibo electrónico.

Solicitud de eliminación Referencia: sat.gob.mx

¿Cuándo devuelve Hacienda lo retenido?

¿Cuánto suele tardar Hacienda en devolver el dinero? Lo normal es que si sale a devolver y todo está correcto, no tarde mucho más de un mes, pero la norma dice que la Administración dispone de seis meses, desde el término del plazo de presentación de las declaraciones para realizar las devoluciones.

Solicitud de eliminación Referencia: bankinter.com

¿Cómo recuperar el dinero de las retenciones de ingresos brutos?

Pasos a seguir Web
  1. Presioná el botón "Iniciar trámite".
  2. Seleccioná la opción "Reclamos", luego "Ingresos Brutos", "Retenciones Bancarias", seleccioná el motivo por el cual querés realizar el reclamo y presioná el botón "Iniciar reclamo".
  3. Completá los datos de la persona solicitante.

Solicitud de eliminación Referencia: arba.gov.ar

¿Qué es mejor tener el IRPF alto o bajo?

¿Es mejor que te retengan mucho, poco o lo que te corresponde? Pues en realidad, cuanto menos te retengan, mejor, por lo menos en teoría. Piensa que las retenciones de IRPF son un dinero que adelantas al Estado sin obtener ninguna rentabilidad por él.

Solicitud de eliminación Referencia: preahorro.com

¿Quién decide el IRPF de la nómina?

Para calcularla, se aplica un porcentaje de retención sobre el importe del sueldo bruto anual, que depende del salario, la situación familiar del trabajador, el tipo de contrato y su duración. Estos porcentajes varían cada año, y es la Agencia Tributaria la que los establece.

Solicitud de eliminación Referencia: bbva.es

¿Cuál es el porcentaje minimo de IRPF?

Así, la retención mínima del IRPF es del 2%, y sólo se aplica para contratos temporales de duración inferior a un año, contratos de prácticas, convenios con becarios y actividades agrícolas, ganaderas o forestales.

Solicitud de eliminación Referencia: ruta67.com

¿Qué quiere decir que mi declaración de la renta está siendo comprobada?

“su declaración está siendo comprobada”.

Quiere decir que la declaración ya está grabada en el sistema informático de Hacienda y se están cruzando datos para la verificación de estos. Tras estas comprobaciones, ahora ya solo queda que el personal de la Agencia Tributaria autorice la devolución que hemos solicitado.

Solicitud de eliminación Referencia: evobanco.com

¿Qué quiere decir saldo a mí favor?

El saldo a favor es el dinero que te queda debiendo la DIAN luego de haber pagado tus impuestos, en este caso la declaración de renta, lo que quiere decir que pagaste más de lo que debías, explica la agencia tributaria.

Solicitud de eliminación Referencia: cnnespanol.cnn.com

¿Qué pasa si tengo impuesto retenido?

El IVA retenido no es acreditable en el periodo que se paga la contraprestación. Cuando existe retención de IVA, el acreditamiento podrá efectuarse en la declaración de pago mensual siguiente a la declaración en la que se haya efectuado el entero de la retención.

Solicitud de eliminación Referencia: contadigital.mx

¿Qué es el impuesto retenido en la nómina?

El ISR es un impuesto directo que grava la renta, el sueldo, el salario, los honorarios, las comisiones, las utilidades, las ventas, las rentas y otros ingresos.

Solicitud de eliminación Referencia: aspel.com.mx

¿Qué impuestos se descuentan de la nómina?

Incluye la retención de ISR (Impuesto sobre la renta) que realiza el SAT (Servicio de Administración tributaria). También deben aparecer tus cuotas del seguro social y la aportación a tu Afore.

Solicitud de eliminación Referencia: occ.com.mx

¿Quién está exento de IRPF en la nómina?

Las personas que solo hayan recibido ingresos clasificados como “rendimiento del trabajo” inferiores a 22.000€ brutos anuales que vengan de un único pagador. Estas personas estarán exentas de presentar el IRPF.

Solicitud de eliminación Referencia: pigmio.es

¿Cuál es el límite para no pagar Hacienda?

Como norma general, existe la obligación de presentar la declaración de la Renta 2022 cuando se han obtenido ingresos por encima de los 22.000 euros anuales procedentes de un solo pagador.

Solicitud de eliminación Referencia: diariodemallorca.es